EL INICIO DEL VIAJE
Para iniciar este proceso de mejora vamos a partir de la situación actual, desde el presente, no obstante, en el camino de nuestra vida traemos un pesado y nos dirigimos a un futuro. Elegí el titulo -viajando hacia la meta- y me encanta unirlo a la frase «porque el futuro tiene una doble dimensión: puede ser lo que ha de venir pero también lo que vamos a buscar ese buscar», lo equiparo con una llamada a la acción, así que si crees que ya es el momento para tomar acción contáctame.
Para viajar acompañados de la serenidad es importante ser conscientes de que un exceso de pasado nos leva a la depresión, así que revisa tu historia, acepta y suelta. Si no eres capaz de aceptar ni de soltar situaciones o sucesos te invito a que busques la ayuda de un profesional de la salud, un psicólogo le ayudará a soltar las piedras del pasado que a veces llevamos sin darnos cuenta y que tanto pesan. Del otro lado, un exceso de preocupación por el futuro desembocará en ansiedad -una buena frase para estos casos que me gusta aplicar es «si un problema tiene solución ¿para que te preocupas? y si no la tiene ¿para que te preocupas?»(proverbio chino)- Así que… el presente, el ahora, es un buen momento para empezar a construir la vida que deseas si no has empezado todavía:
¿Qué quieres hacer? ¿Para qué lo quieres hacer? ¿Realmente estas dispuesta?
RUTINAS SALUDABLES: EL CAMINO HACIA UNA VIDA PRODUCTIVA Y PLENA (07/05/25)
En un mundo lleno de distracciones y prisas, mantener el enfoque y el bienestar parece un desafío constante. Sin embargo, lo que marca la diferencia no son los grandes esfuerzos puntuales, sino las rutinas efectivas que elegimos repetir cada día. Si buscas una vida saludable y productiva, empieza por tomar decisiones sencillas pero conscientes.
Una vida saludable comienza con elecciones pequeñas: No necesitas transformar tu vida de un día para otro. Empieza con acciones simples: come lo que tu cuerpo necesita, no lo que se te antoja. Alimentarte con consciencia no solo mejora tu salud física, sino que también eleva tu energía y tu estado emocional. Esto se traduce directamente en mayor claridad mental y mejor gestión del tiempo.
Cuerpo y mente: la base del bienestar integral: Para sostener tu productividad, necesitas cuidar no solo tu cuerpo, sino también tu mente. Practicar hábitos saludables como rutinas matutinas, pausas activas o meditación breve puede marcar un antes y un después en tu jornada. Una mente tranquila es la clave para un cuerpo sano, y viceversa.
El poder de la musicoterapia en tu rutina: La música tiene un efecto directo en nuestras emociones y niveles de concentración. Incluir musicoterapia en tus momentos de descanso, trabajo o meditación puede ayudarte a regular el estrés y elevar tu estado de ánimo. Es una herramienta sencilla, natural y poderosa para armonizar tu día.
Pequeños cambios, grandes resultados: En Viajando hacia la meta, creemos que los grandes logros comienzan con pasos pequeños. Implementar una rutina no significa rigidez, sino estructura al servicio de tu bienestar. Puedes empezar por establecer horarios fijos para dormir, incorporar alimentos reales a tu dieta y definir metas diarias alcanzables.

Cómo empezar tu nueva rutina saludable
- 1. Define tu propósito: ¿Qué quieres mejorar? ¿Tu concentración? ¿Tu energía?
- 2. Elige 1 o 2 hábitos clave: No intentes cambiar todo de golpe.
- 3. Sé constante: La repetición crea resultados duraderos.
- 4. Haz seguimiento: Evalúa tu avance sin exigirte perfección.
- 5. Celebra tus logros: Cada mejora cuenta.
Empieza hoy, sin excusas
No necesitas esperar a sentirte motivado para comenzar. Solo necesitas decidir. Hoy es un buen día para dar el primer paso hacia una versión de ti más enfocada, saludable y plena.
Recuerda: tu rutina es una herramienta poderosa para construir la vida que deseas. Vívela con intención, y verás cómo cambia tu productividad y tu bienestar desde adentro hacia afuera.
